
Programa UNJ3S
El programa UNJ 3S: “Universidad Saludable, Solidaria y Sostenible”, abarca un conjunto de actividades orientados a responder a un desafío social y/o ambiental, mediante un esfuerzo institucional de mejora continua. Para ello se han establecido 3 Áreas prioritarias: 1. Campus Sostenible 2. Vida Saludable 3. Enseñanza Socialmente Responsable.
El Programa UNJ 3S:” Saludable, Solidaria y Sostenible” encamina la formulación, aprobación, seguimiento y reporte de las actividades, planes, programas en RSU de la UNJ.
Responsables
La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y el Consejo Directivo RSU, son los responsables del cumplimiento, verificación y actualización del presente documento.
Gestión
En el marco de la Directiva de Gestión de la Universidad Nacional de Jaén, la gestión de Responsabilidad Social Universitaria se enmarca en el Plan Estratégico Institucional; y comprende actividades planificadas y de ejecución sistemática, que integra a las cinco Escuelas Profesionales, docentes y personal administrativo de la UNJ con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Así mismo cada una de estas 3 áreas (Campus Sostenible, Vida Saludable, Y Enseñanza Socialmente Responsable) estará dirigida por un coordinador, el cual es miembro del consejo directivo de RSU, y será el encargado de coordinar y velar por la gestión y cumplimento de las actividades propuestas por sus participantes del área.
Formulación, aprobación e implementación de actividades, planes y programas de responsabilidad social universitaria
El/la docente del curso, voluntaria y coordinadamente propone implementar una o más actividades de RSU dentro de cursos o asignaturas durante los semestres académicos. El/la coordinador(a) de cada área, es responsable de la formulación del plan de actividades en Responsabilidad Social Universitaria de su área. Es de responsabilidad de cada participante cumplir con la/las actividades y plazos planteados según su asignatura.
El plan de actividades elaborado por el coordinador debe estar aprobado por el Consejo Directivo RSU. El/la docente del curso, es responsable de implementar y evaluar sus actividades de Responsabilidad Social Universitaria propuestas y aprobadas.
Informe final
El/la coordinador(a) de cada área y el/la docente del curso, deberá recopilar y procesar información que permita elaborar los informes de cumplimiento y el informe final, estructurado en el marco metodológico que apruebe la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria.
El/la docente del curso, es responsable de implementar actividades de Responsabilidad Social Universitaria, así como de recopilar y procesar información que permita elaborar los informes de cumplimiento y el informe final.
El/la coordinador(a) de cada área, en el mes de diciembre de cada año, hará de conocimiento a la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, sobre las actividades realizadas.
Coordinador de área
Cada área del programa tendrá un coordinador nombrado por el Comité Directivo de la RSU, siendo:

Reconocimiento
Reconocimiento institucional a todas las personas que cumplieron con la ejecución de las actividades trazadas y el informe final, mediante acto resolutivo emitido por Vicepresidencia Académica.