RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE COMISIÓN ORGANIZADORA N° 535 – 2025 – CCO – UNJ
Durante su ejecución, se realizaron charlas educativas enfocadas en el estudio de la corrosión de materiales estructurales, la elaboración de mezclas de concreto con aditivos caseros para evaluar su resistencia, y la identificación de contaminantes que podrían haber afectado la salud de la comunidad escolar tras un sismo. Asimismo, se implementaron campañas de sensibilización ambiental, fomentando la cultura de prevención, reciclaje y manejo responsable de residuos. Participaron 80 estudiantes de 4° y 5° de secundaria y 3 docentes, quienes lograron fortalecer sus competencias científicas, pensamiento crítico y conciencia ambiental. El proyecto se articuló con los ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en Ciudades y comunidades sostenibles, contribuyendo a la educación de calidad, comunidades sostenibles, consumo responsable y acción climática.
Entre sus impactos destacaron la mejora de aprendizajes significativos, la elaboración de propuestas estudiantiles para la mejora estructural y ambiental de su institución y el fortalecimiento de la gestión de riesgos en la escuela. Finalmente, el proyecto evidenció que la química aplicada generó soluciones reales y sostenibles en contextos educativos vulnerables, contribuyó al desarrollo integral de los estudiantes y su preparación frente a desastres naturales, y sentó bases para futuras líneas de investigación en química de materiales,
educación ambiental y gestión de riesgos escolares.

Galería de fotos





Expresar el reconocimiento y felicitaciones institucional a los ejecutores del proyecto:
Dra. Irma Rumela Aguirre Zaquinaula | Ciencias básicas y aplicadas | Coordinadora |
Dr. Marco Antonio Martínez Serrano | Ingeniería civil | Docente |
Mg. Marcos Antonio Gonzales Santisteban | Ingeniería civil | Docente |